top of page

Formación en Ecologías Afectivas

Price

520€

Duration

3 meses

Duración

3 meses

Fecha

Inicio 04 Marzo 2025

Horarios

2 horas por sesión

Precio

520€

More Info

¡La próxima edición comienza el 4 de marzo de 2025 ! 


Entra a formar parte de los estudios

en teoría afectiva y ecología contemporánea 

desde lo académico y lo personal".


En esta formación en Ecologías Afectivas aprenderás desde donde observar y experimentar las realidades afectivas que nos mueven en su relación con el diseño y la ecología contemporánea. 


Hasta el 26 de enero tu matrícula tiene un regalo. Te enviamos a casa el libro "Las Casas que me habitan" de Mauro Gil-Fournier


"Aprende a pensar y diseñar entornos

afectivos contigo y con lo que te rodea".


¿Qué vas a aprender en Ecologías Afectivas?

A lo largo de las 10 sesiones vas a…


  • Observar afectivamente los entornos donde te estás desarrollando, sea este un proyecto creativo, una investigación, una tesis doctoral, una obra o un cambio en tu vida.

  • Establecer nuevas relaciones entre cuerpos, objetos y otros seres, y como se componen afectivamente.  

  • Conocer la teoría critica afectiva, sus principales autoras y autores más destacados, y sus obras.

  • Formarte para poder compartir lo aprendido con tus estudiantes, compañeros, o tus audiencias

  • Practicar todo lo aprendido en tu proyecto, investigación, etc.

  • Producir una observación de ti, que seguramente nunca antes habías experimentado

  • Abrirte a nuevas posibilidades para ti, en los entornos del diseño, pensamiento, arte, ecología, arquitectura o paisaje.

  • Entrelazar los conocimientos intuitivos, imaginativos y racionales. Una oportunidad para el desarrollo y la aplicación en tu ámbito profesional.

  • Desarrollar herramientas específicas para la escucha, la intuición, la presencia y la vinculación afectiva.



¿Es para mí?

Esta formación es para ti si …


  • Tienes algunas intuiciones de crecimiento o de cambio que quisieras experimentar en tu proyecto o investigación.

  • Crees que la arquitectura, el diseño o el arte puede revertir la paralización respecto a la emergencia climática y las prácticas que la sustentan.

  • Necesitas un impulso para abordar tus proyecto, investigación o proceso de cambio.

  • Observas que el movimiento es la potencia de cambio en esta vida planetaria.

  • Quieres compartir este proceso con otras personas con el mismo movimiento que tú. 

  • Deseas incorporar el conocimiento afectivo a tu práctica académica o profesional

  • Si eres universitaria o profesional de la docencia o la investigación que quieras hacer una observación de la ecología desde un punto de vista que denominamos afectivo. Personas licenciadas, grado, master, docentes u otras ...


“Ecologías afectivas es una formación

académica independiente donde abrirnos

al atrevimiento de explorar el mundo

desde nuestra propia sensibilidad”.

Los profesores de esta edición 2025




  • Marco Martela: es escritor de libros como "Jardines en tiempos de guerra", "Fleurs" o "El jardín perdido" todos ellos publicados por la editorial Elba en España. Es director del prestigioso Journal Jardins de Francia

​​

  • Paula Bruna es investigadora artista y ambientóloga. Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona con la tesis Arte y ecología política, un viaje desde el modelo antropocéntrico a las realidades de los no humanos. Es beca Leonardo BBVA 2023-2025. En los últimos años, investiga sobre la conformación del relato del Antropoceno desde un punto de vista no humano, mediante una combinación de ciencia, ficción y arte.

  • Alexandre Delmar es artista visual y cofundador de A recolectora. En el intercambio entre fotografía, vídeo, sonido, dibujo, texto e instalación, logramos encontrar un núcleo agregado, alrededor del cual parecen gravitar todos sus proyectos: “lugares de relación y comunicación” entre el mundo animal, vegetal y mineral; ​“lugares de recuperación” donde se reflejan los modos y dinámicas de lo primordial, lo antiguo, lo ancestral, el mito y lo mágico; ​a los “lugares de pulsión” y ​entre la existencia, la pérdida y lo que está por venir.

  • La dirección académica y docente principal de la formación es el profesor Mauro Gil-Fournier. Doctor Arquitecto. Profesor Asociado ETSAM (UPM). Profesor Master de Ciudades (UOC) y Profesor Cátedra Internacional (TEC de Monterrey)



Los profesores de las anteriores ediciones


Tendrás disponibles las sesiones con los profesores internacionales invitados en anteriores ediciones. Cada una de ellas, con temas específicos desde la teoría afectivas, el arte y la ecología, arquitectura, urbanismo y paisaje, además de otras aproximaciones tecnológicas, somáticas o paisajísticas.





Detalles de la formación

Fecha de inicio

4 de marzo de 2025

Fecha de terminación

7 de mayo de 2025

Plazas disponibles

40 plazas

Número de horas

2 horas

Número de sesiones

20 horas 10 sesiones

Periodicidad

quincenal, cada 2 semanas

Idioma

Castellano /English required

Duración

3 meses

Enseñanza

Online sincrónica

Titulación

Formación en Ecologías Afectivas


Precio de la formación

Matriculación

140 euros

Precio de la formación

380 euros en abono único

Precio total

520 euros



Hasta el 26 de enero tu matrícula tiene un regalo. Te enviamos a casa el libro "Las Casas que me habitan" de Mauro Gil-Fournier


¿Quiere más información?

Entra tus detalles y nos pondremos en contacto contigo

bottom of page